Descubra la esencia de la cocina catalana en la Alta Taberna Paco Meralgo, donde tradición y excelencia se unen para ofrecer platos que reflejan los sabores más auténticos de la región. Hoy le presentamos la receta de Costillitas de Conejo Fritas con Ajo y Perejil, un clásico que puede degustar en este prestigioso restaurante de Barcelona o preparar en su propia cocina siguiendo nuestros pasos.
Ingredientes
- 140 g de costillitas y riñonadas de conejo (12 unidades de costillitas y 6 de riñonada)
- 50 g de aceite de oliva de orujo
- 1 diente de ajo mediano
- 1 cayena
- Perejil fresco
- Sal al gusto
- Pimienta negra recién molida
Preparación
- Sazone las costillitas y riñonadas:
Salpimiente las piezas de conejo para realzar su sabor. - Caliente el aceite:
En una sartén amplia, vierta el aceite de oliva y caliéntelo a fuego medio-alto. Añada la cayena partida para infusionar el aceite con un toque picante. - Fría las riñonadas primero:
Incorpore las riñonadas al aceite caliente y fríalas hasta que estén doradas por ambos lados. A continuación, añada las costillitas y repita el proceso. - Incorpore el ajo y el perejil:
Cuando las piezas de conejo estén bien doradas, agregue el ajo picado finamente (brunoise) y el perejil. Cocine por unos segundos, cuidando que el ajo no se queme. - Emplate:
Disponga las costillitas y riñonadas en un plato, bañándolas con el aceite caliente junto con el ajo y el perejil fritos. Finalice con tres vueltas de pimienta negra recién molida para un toque extra de aroma y sabor.
Una Receta de Tradición en Paco Meralgo
En el Restaurant Paco Meralgo, ubicado en Barcelona, encontrará este exquisito plato que combina la sencillez de los ingredientes con el arte culinario catalán. Las Costillitas de Conejo Fritas con Ajo y Perejil son una de sus especialidades, ideales para disfrutar como tapa o como plato principal en un entorno que invita a vivir una experiencia gastronómica inolvidable.
Déjese conquistar por los sabores de la cocina catalana en la Alta Taberna Paco Meralgo. Reserve su mesa y descubra por qué este plato se ha convertido en un emblema de nuestra tradición culinaria.