Cómo preparar Guisantes rehogados con huevo poché y trufa negra: un plato sencillo y delicioso a partes iguales

Guisantes rehogados con huevo poché y trufa negra de Paco Meralgo

Explora la exquisita receta de Guisantes rehogados con huevo poché y trufa negra, una delicia de Paco Meralgo. ¡Descubre los secretos culinarios detrás de este plato único con nuestro paso a paso!

Ingredientes y Preparación

Guisantes rehogados (Lágrima del Maresme):

Ingredientes:
– 140 gr de guisantes Lágrima del Maresme
– 25 gr de cebolla tierna
– Aceite de oliva suave
– Sal
– Huevos
– Sal Maldon
– Aceite de oliva virgen extra
– 4 gr de trufa negra de invierno «Tuber Melasnosporum»

Preparación:

Pasos: Sofreír la cebolla finamente picada en juliana en aceite de oliva suave. Cuando esté sofrita, no dorada, incorporar los guisantes, sazonar y continuar sofriéndolos a fuego normal hasta obtener una textura tierna, firme y melosa. Escalfar un huevo poché (preparado previamente) en agua a 80 °C durante un minuto. Finalmente, emplatar los guisantes resaltando el producto. Romper el huevo en un bol y colocarlo sobre los guisantes, desechando la parte más líquida. Aderezar con escamas de sal Maldon y aceite de oliva virgen extra. La guinda del plato: la trufa negra de invierno. Es importante elegir una trufa en el punto correcto de maduración, evitando que esté verde. Así, lograremos un aroma embriagador y el sabor deseado. Rallar 4 o 5 gramos.

Huevo Poché al Roner:

Ingredientes:
– Huevos
– Agua

Preparación:

Pasos: Calentar el Roner a 63 °C y una vez alcanzada la temperatura, introducir los huevos en el agua con la ayuda de una cesta durante 40 minutos. Al terminar el tiempo, sacar los huevos del agua y enfriarlos en agua y hielo para detener la cocción. Guardarlos en la nevera si no se van a utilizar inmediatamente. Cuando se utilice el huevo frío, regenerarlo en agua a 80 °C durante 2 minutos. Si está a temperatura ambiente, con 1 minuto será suficiente.

Nota Final

En Paco Meralgo, tenemos guisantes casi todos los días de invierno. Pueden ser solamente salteados, con morcilla negra, trufa o también huevo y trufa. Las combinaciones son infinitas y exquisitas en partes iguales. El guisante lágrima es uno de los máximos exponentes de esta temporada que deseamos exprimir al máximo. ¡Buen provecho para todos!

Compartir:

Entradas recientes:

tortilla abierta de bacalao

Tortilla abierta de bacalao

En la Alta Taberna Paco Meralgo, la tradición y la excelencia gastronómica se combinan en cada plato. Hoy presentamos la tortilla abierta de bacalao, una

pepito de ternera

Pepito de ternera

Un bocadillo que destaca en la gastronomía española es el Pepito de ternera, una delicia sencilla pero llena de sabor. En la Alta Taberna Paco

habitas a la catalana

Habitas a la catalana

Adéntrese en el universo gastronómico del Restaurant L’Olivé con esta emblemática receta de habitas a la catalana. Este plato, un clásico de la cocina catalana,